domingo, 31 de marzo de 2019

Cambio de paradigma: del yonqui negrata a la abuelita yonqui blanquita.



Del joven yonqui-negrata 
a la abuelita yonqui-blanquita. 



En la prohibición de las drogas durante el siglo XX, los estereotipos sobre sus consumidores fueron vehículos esenciales a la hora de propagar desinformación y de esconder, bajo una cruzada farmacológica, el hecho de darle forma legal a prejuicios raciales. 

En la cruzada de la prohibición de la cocaína, se argumentó que esta droga provocaba que los negros se pusieran a violar blancas. En el caso del cannabis, introducido mayormente por trabajadores mexicanos, se dijo que esta planta incitaba a los mexicanos a matar, y se hizo una ley que se utilizó directamente para controlar al grupo citado (más que al compuesto a fiscalizar). Y el opio, prohibido primero en San Francisco a finales del siglo XIX y luego en 1909 a nivel estatal en USA, pero no prohibieron “la droga en sí misma” sino la forma de consumirla: el opio fumado era propio de los inmigrantes chinos. Sólo prohibieron el fumar opio, pero no el opio en tinturas tipo láudano y otras especialidades, que causaban furor entre los hombres blancos pudientes.

Estos tres casos primigenios de la prohibición de las drogas, provienen del mismo lugar: USA.
Sin embargo, mientras los primeros movimientos prohibicionistas surgían en dicho país (primero contra el alcohol y luego contra otras drogas y/o formas de consumo) y se prohibía el consumo de opio fumado, gente como los grandes médicos y cirujanos (blancos, por supuesto) eran consumidores crónicos de morfina y cocaína puras (de la destinada para uso médico).

Un caso muy conocido de un gran cirujano que estuviera enganchado a todo lo que cayó en las manos, fue William Stewart Halsted, que tras conocer la capacidad anestésica de la cocaína en el ojo a través de los estudios de otro médico (Karl Koller), se dedicó a experimentar con ella de forma tópica y también inyectada, hasta desarrollarla como método fiable de anestesia local para intervenciones. 

De ahí que Halsted acabase enganchado a inyectarse cocaína (la forma más agresiva de consumo conocida), y que un amigo suyo le planease “una cura de desintoxicación” al estilo de 1884, cuando tenía 32 años: le montó en un barco que cruzaba el océano, y se tuvo que comer “el mono” a pelo. De nada sirvió; nada más tocar tierra se volvió a enganchar a la cocaína inyectada.

Tuvieron que mandarle a un “hospital psiquiátrico” (un sanatorio de la época) donde le intentaron quitar el vicio de la cocaína inyectada, a base de morfina inyectada. Y bueno, la cosa funcionó, así que -tras haber sido lo que ahora coloquialmente llamaríamos “un yonqui de cocaína en vena”- acabó entregándose a la morfina en vena, que no provoca el desajuste y los daños que causa la cocaína -u otros estimulantes- en su consumo crónico. En ese momento, en que le dieron de alta en el “sanatorio”, tenía 34 años, su carrera médica -en Nueva York- había terminado para siempre.

Sin embargo, la historia de este joven cirujano yonqui (que era más común en ese grupo laboral de lo que se querría admitir) no terminó ahí, no. Fue uno de los más grandes cirujanos de la historia y siguió usando “enormes” cantidades de morfina inyectada hasta el día de su muerte, aunque no por ello dejar de ser el mejor en su campo. 

Entre otros avances, a Halsted se le reconocen cosas como haber sido el primero en diseñar y usar guantes de plástico en el quirófano, haberse dado cuenta de que el cáncer se podía extender por la sangre, haber practica la primera mastectomía radical (ahora llamada “Cirugía de Halsted” en su honor) en una mujer con cáncer de mama, y haber contribuido de manera decisiva a la asepsia de entorno y útiles, a la cirugía del tiroides y paratiroides, a la cirugía vascular, cirugía del tracto biliar, de hernias y de aneurismas. Entre otras muchas cosas: casi nada para un tipo que se pasaba el día (cada 4-6 horas) chutándose morfina en vena.




En 1890 fue nombrado jefe del servicio de cirugía del recién inaugurado hospital de la Universidad Johns Hopkins, y en 1892 pasó a ocupar el cargo de Primer Profesor de Cirugía de la Escuela de Medicina. Murió de una complicación pulmonar 30 años después, en 1922, sin haber interrumpido nunca su consumo de morfina ni haber bajado -jamás- de 200 miligramos intravenosos al día (equivalente a más de 5 gramos de opio oral, al día).

Es decir, tenemos en la propia literatura oficial un montón de consumidores de drogas que -en contra de lo que la creencia indica- eran personas plenamente integradas socialmente e incluso algunas de las mejores mentes en sus campos. Consumir drogas hasta el momento, no tenía el estigma asociado que, con raciales intenciones, se les creó a partir de las primeras campañas contra cocaína (como producto de uso libre), opio fumado, y cannabis fumado ya que en la farmacia seguía estando presente en tinturas y otras presentaciones.

Desde su inicio en el siglo XIX, estas fueron campañas de acoso racial y persecución de ciertos grupos y minorías, escondidas como cruzadas farmacológicas para el bien público a través de una moral anti-embriaguez. Cuando llegó la hora de oficializar la guerra contra las drogas como paradigma, de la mano de Nixon en los años 70, el motivo de plantear semejante absurdo que ha costado millones de vidas fue el control de “negros y hippies” o en sus propios términos, “dos enemigos: la izquierda pacifista y la comunidad negra”.




¿Qué pasó desde los 70 hasta ahora?

Durante el inicio de la fase más dura y militarizada de la guerra contra las drogas lanzada por el gobierno Nixon, las drogas (bien fuera la heroína del sudeste asiático o la cocaína sudamericana) pasaron a ser un elemento clave, con el peso de un actor geopolítico de primer orden. Su producción y tráfico pasaron a ser motivo de injerencia en la soberanía de terceros países, con la falsa argumentación de que era la oferta la que impulsaba la demanda, culpando de esta forma a los países productores de los apetitos de sus propios ciudadanos.

Se impusieron colaboraciones militares y policiales (con la DEA principalmente) a casi todos los países al sur de USA. Por supuesto estas colaboraciones eran “voluntarias”, pero sin ellas no había pruebas de buena voluntad en la cooperación contra el narcotráfico, con lo que quien no aceptase quedaba expuesto a dos castigos; el primero el de la opinión pública, donde se le retrataba al gobernante como un narcotraficante o alguien integrado en estos grupos, y el segundo el castigo de verte fuera de los acuerdos de cooperación y desarrollo, de los tratados de comercio y del acoso en los organismos internacionales hasta que el país y sus gobernantes, doblaran el cuello y aceptaran lo que USA les exigía. 

Muchas veces, estos acuerdos con los países productores, incluían la fumigación de extensas áreas con potentes herbicidas, muchos cuyo uso estaba prohibido en USA por ser demasiado tóxicos para personas y medio ambiente. Estas fumigaciones causaron, además de desplazamientos en busca de otras áreas de cultivo y daños a las comunidades que allí vivían, la aparición de variedades de planta de coca que eran resistentes a estos compuestos (y rápidamente los narcos les dieron uso, volviéndose inmunes a las fumigaciones).

Y de esa forma, los servicios de inteligencia de USA -junto a otros organismos afines poco conocidos- se vieron dirigiendo las rutas de transporte de cocaína y heroína en medio planeta, con el único propósito de generar fondos no controlados, para operaciones no legales en cualquier país

De aquellos días aún nos queda el recuerdo del hombre fuerte de USA en Panamá, el militar Manuel Antonio Noriega que, tras ser durante unos años la marioneta de USA en dicho país, se creció demasiado y empezó a creerse intocable, volviéndose contrario a los intereses de USA a finales de los años 80. Esto desembocó en la invasión de Panamá y en su captura, siendo trasladado a los USA y juzgado en el año 1992, pasando prácticamente 25 años encarcelado y liberado poco antes de su muerte por motivos de salud. Sirva como ejemplo de lo que el “nuevo actor geopolítico” era capaz de justificar.


A nivel doméstico, en USA, esa época post-Nixon y con los Reagan al mando, fue la de la profecía autocumplida con ayuda de medios, policía y el sistema de justicia. Consiguieron grabar en la cabeza de la población toda una serie de estereotipos raciales sobre consumo de drogas que han estado bien vigentes hasta hace relativamente poco. Si Nixon quería la “guerra contra las drogas” -en su versión de consumo interno- como un juguete que le permitiera violar los derechos elementales de ciertas minorías y grupos, el colectivo afroamericano se llevó lo peor. Los hippies pacifistas habían desaparecido ya y sólo quedaban ellos, encarnando el mito del yonqui.

La imagen predominante en esos años, en el cine y los medios, era la del joven de raza negra que traficaba y además consumía drogas. Cuando eran blancos quienes aparecían en el juego, eran meros traficantes al estilo de Fernando Rey en “French Conection” que no tocaban la droga, salvo como mercancía de interés económico. Pocos eran los modelos negros de “calidad” semejante, como pudo ser el narcotraficante de heroína en USA, Frank Lucas, que fue llevado al cine por Denzel Washington en “American Gangster”, años después.




A la llegada masiva de la heroína en el final de los años 70, le siguió la entrada a sangre y fuego de la cocaína y el crack. La cocaína, en su forma de sal clorhídrica (HCl) se puede esnifar, tomar oralmente, analmente o inyectada, pero no se puede fumar. Para poderse fumar, la cocaína en sal debe pasar un breve proceso químico (calentándola con un álcali -como el amoniaco- que desplace la molécula de ácido) que la deja en la forma de “base libre de cocaína” (freebase) y que sí es susceptible de fumarse, ya que el calor no la destruye -como ocurre con la forma en sal- lo que permite fumarla en una pipa o sobre un papel de plata con el calor de un mechero.




Las distinción no es ociosa, ya que mientras el consumidor de cocaína en sal era el prototipo del encorbatado yuppie (para algunos, la evolución del hippie), en la forma fumable la consumían principalmente las personas con menor poder adquisitivo, ya que su efecto era mucho más intenso y adictivo pero al mismo tiempo, el precio por dosis era mucho menor. 

El crack, como mezcla de base libre de cocaína y bicarbonato sódico (como residuo de elaborarla y al mismo tiempo como vehículo portador, ya que al darle fuego en una pipa permite evaporar la cocaína hecha roca con esa sal sódica). Hay quien afirma incluso que el nombre de “crack” surgió del crepitar que hace la cocaína en esa presentación, al darle fuego en la pipa.

¿Cómo y por qué surgió el crack 
como epidemia 
entre la comunidad negra?

El crack fue la respuesta química a las restricciones sobre ciertos compuestos, necesarios para transformar la base libre de cocaína -extraída de la planta- en clorhidrato de cocaína. Ante la escasez en los países productores de productos para refinar la cocaína hasta ese punto, se modificaron las formas de envío (no sólo a USA, también a Europa) y la cantidad de clorhidrato que se enviaba disminuyó brutalmente, para aumentar la de “base libre de cocaína” sin refinar.

La teoría era que, como ocurría en España, esa base libre sin refinar se refinase haciéndola sal (una forma de purificar un compuesto, cristalizarlo como sal) y se vendiera como tal, ya que conseguir esos compuestos en países no-productores de drogas, no supone ningún problema. Pero la picaresca del mercado se activó y, al poderse fumar en un producto muy potente, en pequeña cantidad y con un intenso efecto inmediato (la vía pulmonar es más rápida que la intravenosa) estaba preparado el cebo de una nueva epidemia entre los grupos de menos poder adquisitivo y cuyo denominador común (además del color de piel) era la pobreza. Mientras que un gramo de cocaína podía costarte 100 dólares y no ser gran cosa, el crack apenas costaba 5 dólares y te asegurabas el efecto (lo contrario arruinaría el plan de ventas en el acto).

Con ese planteamiento, no había que enfrentar el proceso de conseguir compuestos y convertirla químicamente, sino que directamente -con un poco de bicarbonato sódico- estaba lista (en forma de rocas) para ser vendida. Eso eliminaba muchos de los riesgos asociados a tener que hacer esa labor química de purificación, y abría la puerta del mercado tan pronto se recibía la mercancía: todo ventajas. 

El precio barato y el entorno de paro y pobreza, fueron dos de sus principales variables de expansión. Pero hubo otra que era tan importante como estas dos: creer que la cocaína no era adictiva. Hasta el momento, los mayores marcadores de adicción se podían observar en el uso intravenoso de opiáceos, heroína principalmente, y en el alcohol que -al estar socialmente integrado- no despertaba estigma en esos años al tenerse como normal la figura del alcohólico funcional a nivel social.

En parte era cierto; la cocaína no es adictiva de la misma forma que lo es la heroína. La abstinencia de cocaína no precipita un síndrome de abstinencia físico como en el caso de la heroína o morfina, no presenta un cuadro físico demasiado complejo al suspender su uso bruscamente. Pero no por eso era menos adictiva que la heroína; su abstinencia provoca un cuadro psicológico que puede ser tanto o más difícil de superar que el de la abstinencia de la heroína. Y esto es especialmente cierto en las formas de consumo de cocaína más agresivas, como es la inyectada (sólo propia de usuarios de heroína IV en forma de “speedball”) y como es la pulmonar o fumada en el caso del crack o base libre. Es decir, el conocimiento popular de esos años sobre drogas ya había integrado los peligros de la adicción a la heroína, pero estaba aún muy perdido en la forma en que los estragos de la cocaína se iban a presentar.




De aquellos días de la “epidemia de crack” nos quedaron películas como “New Jack City” (traducido en español a “La Fortaleza del Vicio”) en las que podemos ver cómo los propios traficantes que mueven el crack, acaban mezclándose con él hasta su destrucción. En una épica escena de esta película, podemos ver como un personaje del grupo de narcos (un joven negro), se sitúa frente a una pipa de crack cargada y -antes de darle la primera calada- hace profesión de matrimonio con dicha droga, para entregarse a fumarla por primera vez. No sólo eso llamaba la atención, ya que la película termina con el asesinato del narcotraficante fuera del tribunal donde se le juzgaba y -sin pudor alguno- la película cierra con un epílogo en que se dice a los espectadores que “se tienen que tomar acciones decisivas para acabar con los camellos en la vida real”, sentando de nuevo la repetida idea de que “contra las drogas, todo vale, incluso violar la ley y matar”.

No distaba mucho del tipo de mensajes FUD (Fear, Uncertainty, Doubt) que se venían esparciendo sobre la heroína, por los cuales esta sustancia tenía poderes mágicos y bastaba probarla una vez para caer en una espiral descendente sin remisión. No era así, ni en la heroína ni en la cocaína ni en el crack, y culpar a la sustancia de la degradación moral de algunos sujetos no hizo ningún bien en los enfoques que se tomaron para enfrentar la situación, ya que eliminaba el concepto de responsabilidad en el usuario de drogas. Esta misma ausencia de responsabilidad (social, laboral, legal, afectiva) asociada al consumo de drogas más hardcore, sigue siendo una de las motivaciones subyacentes en muchos consumidores de drogas, y perpetuar dicho mito no ayuda a estas personas ni al resto de la sociedad. 

Esa clase de mensajes sobre sustancias con el poder de arrebatarte la voluntad, condujeron a paradojas tan estúpidas como que la cocaína -en forma de sal- tuviera una sanción (por posesión o posesión para tráfico) mucho menor que la del crack o la base libre de cocaína, siendo la misma molécula activa: hasta para drogarse hay clases y no es lo mismo una blanco triunfador esnifando cocaína, que un negro perdedor fumando crack, tampoco para la ley.

Y en esa corriente se llegó a la cristalización de un mito que durante décadas se trato como cierto, los “crack babies” o niños del crack. Estos eran los hijos de mujeres consumidoras de crack, que nacían con bajo peso y trastornos diversos, dando mayores puntuaciones en todo tipo de mediciones de problemas en su desarrollo. 




Por supuesto, la inmensa mayoría de esos “bebés del crack” eran de raza negra o latina y desde su nacimiento se dijo de ellos que “iban a suponer una dura carga a la sociedad” por sus taras y desviaciones, llegándose a financiar campañas de esterilización de usuarias de drogas en edad fértil -vendidas como voluntarias- en las que se les pagaba una pequeña cantidad simbólica a las madres (en su mayoría negras) que no superaba los 500 dólares, a cambio de aceptar la esterilización quirúrgica. Esta idea de esterilizar a usuarios de drogas, no es algo que haya desaparecido: sigue periódicamente saliendo a flote en las peores manos.




La realidad, como muchos imaginábamos y el tiempo se encargó de demostrar, es que los males achacados a la cocaína consumida por las madres de aquellos bebés del crack, eran males que seguían apareciendo prácticamente en la misma proporción si quitábamos el crack de la ecuación. Los problemas achacados al crack, no eran sino correlaciones mal establecidas en que se apuntaban al consumo de una droga, los males de todo un entorno desfavorable de pobreza, falta de formación, higiene defectuosa, falta de expectativas laborales y problemas de salud mental. Los “crack babies” eran otra mentira más, pero que se consideró verdad -mediática y médica- sin que existieran estudios reales que permitieran afirmar que fuera el crack el responsable de lo señalado. Pero la guerra contra las drogas y sus usuarios, siempre se valió de que la narrativa tenía más fuerza que la contra-narrativa, y así quedó el poso en el ciudadano.

El personaje de Dr. House 
como prototipo del nuevo yonqui.

No fue el único pero sí el primero que claramente hacía alarde de usar drogas, especialmente opioides de farmacia, pero no dudaba en usar otras consigo mismo o con otros para los más variados propósitos (desde “research chemicals” a heroína, de hongos psilocibe a ketamina). 




Esta versión médica de Sherlock Holmes -que había sustituido la cocaína inyectada del novelesco detective por las pastillas de farmacia- nos presentaba a un hombre con dolores físicos derivados de un trauma muscular, que había hecho del ser borde y desagradable una forma de vida. Por supuesto, ser un gilipollas no da de comer, así que esa mala actitud se encajaba en un perfil de personaje único con capacidades únicas razonando, que salvaba vidas mientras la suya la calmaba a base de pastillas narcóticas y rompecabezas. Un adicto de alta funcionalidad que, a pesar de su discapacidad motora, era capaz de seducir a las mujeres más bellas que paseaban por su campo visual. ¿Acaso no es un personaje que lo tiene todo como anti-héroe romántico?

Si nos fijamos un poco en las características del personaje, bien podría ser el Doctor Halsted en su siglo XIX, cuya relación con las drogas no fue un impedimento para su alta funcionalidad y para que se le deban creaciones y protocolos que han salvado millones de vidas, en el campo de la medicina. Pero si bien Halsted supo reconducir sus apetitos -una vez que se topó con la horma de su zapato como cocaína en vena- y ser un médico que sólo destacaba por su trabajo, en el caso del Doctor House esto no era así; su sello identificativo -tanto como su bastón- era también la transgresión verbal y la provocación por encima de las normas convencionales de relación social. A ese personaje usuario de drogas le unían ese “estar por encima de las leyes” y una notable falta de “responsabilidad”: estaban dibujando al neo-yonqui de los años 2000 en USA.

Pero no podemos echar la culpa de todo un constructo social (como el del modelo dominante de yonqui) a una sola película o serie. En cierta manera, la serie de House MD que comenzó en el año 2004, mostró durante varias temporadas -que duraron hasta el año 2012- el cambio en la percepción social de las drogas y el nuevo patrón de usuarios: personajes blancos de clase media o media-alta, adictos de opioides de farmacia, eran los principales consumidores de drogas en la serie.




También en “Breaking Bad” (2008-2012) pudimos ver un nuevo paradigma del usuario de drogas, que correspondía al de la zona más rural de los USA, donde la fabricación casera de metanfetamina es el principal vector de uso de drogas ilegales y donde la adopción de los opioides resultó superior a otras partes del país. En esta serie -si bien existe una fuerte presencia “latina” que tiene lógica temática- se vuelve a desdibujar ese retrato del joven negro como principal usuario de drogas, y se apunta a usuarios de raza blanca como impulsores de la demanda (y del comercio) de la metanfetamina en USA.

Debemos recordar en este punto que en USA el consumo de alcohol es algo vetado hasta los 21 años de edad y que no existían otras drogas legales que pudieran ser adquiridas con normalidad. Esto tiene cierta importancia al evaluar cómo muchos grupos de jóvenes -de buena familia- se juntaban para colocarse con las pastillas que les habían robado a sus padres del botiquín o la mesita de noche. 

Prácticamente en todas las casas de las personas que -por su status- podían permitirse tener una correcta atención médica, encontrábamos las mismas cosas que podíamos encontrar en España, recetadas sin especial problema, y alguna más. En lugar de Trankimazin se llama Xanax, en lugar de Stilnox se llama Ambien, y otras como el Valium se llaman igual. A la vez, a los jóvenes en USA se les medica en el contexto escolar -doping cognitivo, doping escolar- con los fármacos "anfetamínicos" del TDAH o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, casi por rutina.




Para muchos padres, la pregunta no era si a su hijo le hacía falta una droga para funcionar con normalidad, sino si darle una droga le iba a hacer rendir mejor en el competitivo entorno de los estudiantes. De esa forma, y con muchos profesores apoyándolo ciegamente porque les hace más cómodas las clases, los chicos tenían en su medio -entre iguales- acceso al Ritalin (metilfenidato) y al Adderall (anfetamina y dextro-anfetamina); ambos compuestos son estimulantes dopaminérgicos como lo es la cocaína, pero más potentes y duraderos. Y en ese contexto de “botiquines escolares” llenos de anfetaminas y “botiquines caseros” llenos de calmantes, cayeron los opioides (el equivalente en pastillas a la heroína). Todo esto en manos de personas cuyo contacto con cualquier embriagante está legalmente prohibido hasta los 21 años de edad, era un canto a la catástrofe.

Muchos de los ahora consumidores problemáticos de opioides en USA eran chicos y chicas, de familias sin otras problemáticas notables, que comenzaron hace 10 o 15 años, cuando los opioides eran extremadamente ubicuos y estaban -prácticamente- en todas las casas del país donde hubiera un adulto mayor de 35 o 40 años que tuviera una buena atención médica en su seguro. 

Y cuesta un poco culparles por ayudarse en su día a día con el consumo de una droga como los opioides cuando, en su etapa escolar, les trufaron a fármacos para mejorar su rendimiento y les sometieron a una presión impropia para jóvenes en desarrollo. Desde niños, aprendieron a solucionar con pastillas (desde la normalidad y la legalidad del acto) y ese aprendizaje no es nada fácil de revertir.


La abuelita yonqui y blanquita.

La imagen que dejó patente que el paradigma del yonqui -en USA- había cambiado, hasta abarcar grupos y edades que nunca antes habían tenido comportamientos de búsqueda de drogas, fue esta: una pareja de raza blanca por encima de los 50 años de edad, aparecían en un coche casi inconscientes. En el coche (además de las dos personas que necesitaban atención médica urgente) había un niño de menos de 10 años de edad, en el asiento trasero, observando todo.

¿Qué hicieron los dos policías que atendieron ese aviso? Pues en lugar de prestar los cuidados de primeros auxilios necesarios mientras llegaban los servicios médicos, se divirtieron cogiendo a la mujer por los pelos desde atrás, y levantando su cabeza para poder hacerle fotografías que no tardaron en subir a las redes sociales, buscando el escarnio público. Y por desgracia, funcionó...




La gente olvidó de golpe los derechos de ese menor de edad, cuya imagen sin ningún tipo de protección se divulgó y es accesible ya para siempre. La gente olvidó -también- que esas personas que estaban inconscientes, podían estarlo por muchos motivos distintos y no todos ilegales (como otros casos conocidos). Y la gente ni siquiera pensó que, aunque fuera cierto lo que se presumía de aquella escena, todas esas personas tenían derecho a que su intimidad se viera respetada y a no sufrir un castigo (que no estuviera dictado judicialmente) por decisión de una pareja de policías.

No sólo en USA se olvidaron de todas esas cosas. En España, el periódico que dio la noticia con más bombo fue “El Confidencial”. El título que le pusieron fue “La historia tras la foto de los padres yonquis que escandaliza USA”, y se quedaron tan a gusto. Llamar en un titular yonquis a unos supuestos consumidores de drogas, parecía estar justificado como ensañamiento por el hecho de que tenían a un niño con ellos (que en realidad era el nieto de la mujer, su abuela que lo cuidaba mientras la madre trabajaba, pero nunca se molestaron en conocer realmente la historia).

Me pareció un abordaje ofensivo -además de totalmente falto de respeto para el menor- y así se lo hice ver, mediante un tuit, a los responsables de dicho medio. Sólo entonces, tras mi recriminación a su titular, decidieron cambiarlo; pasaron en un golpe de click de ser “padres yonquis” a ser “padres con sobredosis de opiáceos”.




A nadie más pareció molestarle y la noticia nunca llegó a ser lo vergonzoso que aquella pareja de policías habían hecho, con aquellos seres humanos que necesitaban ayuda urgente.

El cambio de paradigma, con toda su drogofobia y estigma, estaba ya servido.

jueves, 28 de febrero de 2019

Fabricando yonquis para la epidemia en USA



Fabricando yonquis 
para la epidemia en USA.


A final de los años 90, el tratamiento del dolor -en todas sus faceta clínicas- se enfrentaba a los primeros cambios aperturistas (a nivel mundial) tras las duras restricciones derivadas de la guerra contra las drogas, iniciada décadas atrás. En aquellos años oscuros, el tratamiento del dolor, tanto agudo como crónico, asumía que el paciente debía hacer frente al dolor con las mínimas ayudas farmacológicas, ya que el dolor era una condición “normal” ante los avatares de la vida. Se colaban en el tratamiento médico las concepciones morales del doctor de turno, derivadas de nuestra cultura judeo-cristiana por la que -como narra Antonio Escohotado- te encontrabas a médicos que ante la petición de cuidados paliativos para un moribundo, te contestaban cosas como “el dolor le es grato a Dios” y casi de forma habitual se negaban a prescribir analgésicos de forma racional o, lo que es igual, atendiendo a variables únicamente médicas.




Ante esas posturas, arrastradas por los galenos desde el inicio de la cruzada farmacológica contra las drogas, la propia Organización Mundial de la Salud animaba a los países a mejorar la atención al dolor (en todas sus formas) y les animaba a perder el miedo a recetar opiáceos u opioides. Aquel miedo tenía su base en la desinformación sobre drogas, que acompañó a la fiscalización de las mismas en el siglo XX, y que predicaba invenciones como que te bastaba con probar la morfina o la heroína para caer en la espiral destructiva de la adicción descontrolada. Por supuesto, esta mentira mil veces repetida, no era la realidad: para engancharse hace falta tiempo y cronicidad en el uso. Esto era aún menos cierto en el caso del tratamiento del dolor, donde las motivaciones para el uso de la sustancia, son diferentes y el contexto -médico y clínico- muy distinto. 

Pero hasta ese momento, los mórficos y opioides sólo se aplicaban en situaciones terminales o muy puntuales, donde el hipotético problema de una adicción destructiva fuera materialmente imposible (como en alguien moribundo en una cama de hospital).

Los datos mostraban cómo los pacientes tratados en contexto médico por dolor (en hospital o en sus casas) no tenían apenas tasas de adicción, si no existían problemas de adicción previos. Esto era cierto (sigue siendo así en esencia), y una carta publicada en la prestigiosa revista “NewEngland Journal of Medicine” en el año 1980 y enviada por investigadores médicos de reconocido prestigio, explicaba que entre más de 11.000 pacientes, a quienes se les habían administrado narcóticos en contexto hospitalario o de cuidados dirigidos por un hospital, sólo 4 de ellos habían desarrollado una adicción que pudiera ser documentada claramente. En aquel momento, años 80, estos doctores eran lo más puntero intentando revertir la creencia de que los opiáceos conducían a la adicción de forma casi inexorable. E hicieron bien en escribir dicha carta, que colaboró a que las frecuencias de prescripción de analgésicos narcóticos se suavizaran y abarcasen a pacientes con dolor crónico, fuera del espectro de los cuidado terminales.





Sin embargo, su bienintencionada carta a la prestigiosa revista médica, fue usada de forma distorsionada para lanzar la más grande campaña de ventas de fármacos opioides, en la historia de la humanidad. A día de hoy, uno de sus dos autores, ha llegado a decir que “sabiendo lo que sabe hoy y la forma en que su texto fue intencionalmente mal usado, no escribiría esa carta” y no es para menos, ya que fue citada 608 veces en otras publicaciones, en un 72% de las ocasiones para apoyar la afirmación de que “los opioides raramente provocaban el inicio de una adicción” y en el 80% de los casos, esa cita se hacía sin dar el dato de que dicho estudio se refería a pacientes en entorno de control hospitalario. Se omitió ese dato en 4 de cada 5 menciones y se indujo a creer a los médicos que la prescripción de opioides no derivaba casi nunca en problemas adictivos, independientemente del contexto clínico. Es el texto de origen médico más relevante en el desarrollo del problema que hoy enfrenta USA con respecto a estos fármacos.

Aquí cabe hacer especial hincapié en que en USA, carecía (aún carece) de un sistema general de salud público que atienda a todos los ciudadanos, por lo que la consulta médica se hace en el contexto de la competencia de los médicos por captar clientes: el médico cobra de forma directa en función del número de pacientes que atienda, aparte de las primas económicas que los laboratorios daban (y dan) por recetar sus productos frente a los de la competencia. Esta variable, es esencial para entender buena parte de todo este asunto.

La cabeza más visible del monstruo, la farmacéutica, entraba en acción con una brutal campaña de ventas, en las que miles de “visitadores farmacéuticos” fueron entrenados para hacer creer a los médicos que la tasa de problemas de adicción con los opioides era inferior al 1%, sin importar un montón de variables más en ese cálculo. Los médicos, animados a recetar un fármaco que no sólo funcionaba sino que te aseguraba la dependencia del cliente, no se hicieron de rogar y aceptaron encantados en su mayoría el flujo de dinero que les empezó a llegar, gracias a prescribir narcóticos; se desdibujaba en muchos casos el límite entre lo que es un médico prescribiendo y lo que es un vendedor de droga con capacidad de surtirse legalmente.

Fue la compañía Purdue Pharma la que arrancó dichas campañas, en unos esfuerzos que le rindieron cuantiosos beneficios, haciendo pasar su producto estrella a ser el mayor “best-seller”: el “OxyContin” u oxicodona. Purdue Pharma pasó de recibir “unos pocos miles de millones de dólares” a facturar 31.000 millones de dólares en el año 2016 y a aumentar aún la facturación en el año 2017 con 35.000 millones de dólares. ¿Cuánto se embolsarán este año 2018?

Purdue Pharma no sólo produce oxicodona para el OxyContin. También produce hidrocodona, codeína, hidromorfona, fentanilo y morfina. De hecho, esta compañía desarrolló “Contin”, que era un sistema de liberación de la droga en larga duración. Eso ocurrió en 1972, pero hasta 1984 no aplicaron el concepto a la morfina creando el “MSContin” (Morphine Sulphate Contin) que les permite cobrar estos fármacos -todos fuera de patente hace años- como recién patentados en base a la novedad de la liberación lenta. Este mismo desarrollo fue aplicado a la oxicodona, creando el “OxyContin” en 1995 y que ha sido calificada como la espoleta de la bomba que se estaba arrojando contra la población y que ha causado la mayor epidemia de muertes por consumo de drogas de la historia.




De hecho, hasta la morfina que yo y otros pacientes -de dolor crónico- recibimos en nuestras farmacias, paga cuantiosos royalties a esa misma compañía y sus filiales, por su “sistema de liberación lenta Contin” que ellos intentan vender como un componente esencial para evitar el abuso en estas drogas de farmacia, pero que para evitar el sistema “Contin” vale con machacar la pastilla, picarla para esnifarla o disolverla para inyectarse. Pero por desgracia, su sistema Contin sólo sirve para contener el abuso de opioides en aquellas personas que no son precisamente el perfil psicológico del que va a abusar de su uso, sino el contrario; al abusador le resulta simplemente evidente que si no quiere que la droga sea liberada de esa lenta forma en su cuerpo, le vale con no tomarla como le indica el prospecto.

Purdue Pharma lo supo desde el principio, y hace ya 17 años fue demandada por el fiscal general de Connecticut para que tomara medidas con respecto a las altísimas tasas de adicción que estaba provocando su producto estrella, contestando la compañía con gestos cosméticos y promesas de reformular del producto en el largo plazo. Eso fue en 2001, y en el año 2004, otro fiscal general (West Virginia en esta ocasión) demando por “excesivos costes generados” y la farmacéutica pagó 10 millones de dólares para llegar a un pacto en el que todas las pruebas quedasen sin ser reveladas bajo un acuerdo de confidencialidad. En este momento, ya no era especulación sino que existían datos sólidos de lo que se estaba haciendo y de lo que su producto estaba causando.



En 2007, la compañía se declaró culpable en un acuerdo que incluía el pago de 600 millones de dólares, en una de las mayores sanciones a una compañía farmacéutica. Curiosamente, el presidente de la compañía, el abogado jefe de la misma, y el jefe médico, tuvieron que pagar unos cuantos millones de dólares extra por los cargos de “promoción incorrecta” del uso de dicho fármaco. El total de las multas impuestas, en todas las demandas, no llega a los mil millones de dólares cuando la compañía factura 35 veces más, sólo cada año.

Las pastillas de OxiContin en USA se pagan en el mercado negro a 1 dólar por miligramo, mientras que la heroína callejera es 10 veces más barata. A día de hoy, con las actuales restricciones, es casi imposible encontrar pastillas reales de OxyContin y, lo que circula en las calles, son pastillas que estéticamente tienen la misma apariencia pero están fabricadas en el mercado negro y contienen otros compuestos como el fentanilo u otros derivados: son drogas que pueden ser entre 50 y 1000 veces más potentes que la heroína, la oxicodona o la morfina. Hasta tal punto es claro el impacto concreto de ese producto, que la actual epidemia de muertes por fentanilo viene servida en dicho envase. En el documental realizado por Vice se puede ver como todo el mundo habla del fentanilo, son conscientes de que es fentanilo lo que compran en el mercado negro, pero el medio en que se vende, son pastillas falsas de OxyContin de 80 mgs, las de color verde.


¿Cómo ha podido todo esto llegar a impactar en el mercado hasta la imitación de las pastillas más vendidas? De un tiempo a esta parte, la producción de pastillas se ha ido simplificando considerablemente. Adquirir máquinas de prensado (más pensadas para prensar golosinas que para prensa fármacos, por su falta de precisión en muchos casos) se ha vuelto relativamente sencillo, e igualmente sencillo obtener un opioide ultra-potente como el fentanilo o sus derivados.

Estos compuestos se pueden considerar -sin problema- un arma química, y ya fueron usados así ese tipo de compuestos en el asalto del teatro “Dubrovka” ruso que fue tomado por un grupo terrorista, causando con su uso y falta de medidas de respuesta farmacológica posterior (no tenían naloxona, el antídoto, en suficiente cantidad), el mayor número de muertos de todo el asalto. El arma química usada entonces se conoció como “Kolokol-1”(campana, en ruso) y se cree que era el compuesto 3-metilfentanilo, una variante más de esta familia.

La potencia descomunal de estas nuevas drogas, junto con la facilidad para producir una pastilla con la imagen de la que era el best-seller del mercado negro (y que retiene parte de la demanda que produjo) ha traído a este nuevo escenario actual.

Pero todo esto no hubiera podido pasar sin lo que se dio en llamar “Pill Mills” o “Clínicas Pastilleras” (traducción libre). Ya que se había exacerbado la demanda de opioides de farmacia -de forma artificial- induciendo a los médicos a prescribirlos prácticamente para cualquier cosa. Fueron algunos de estos los primeros en sacar partido a la nueva situación, en que prescribir fármacos que antes estaban fuertemente controlados, no daba problemas y sí mucho dinero. Se empezaron a crear esas “Pill Mills” que eran clínicas en las que era muy sencillo conseguir prescripciones de estos fármacos. En dichos lugares te cobraban entre 200 y 400 dólares por hacerte las recetas, y llegaban a atender cerca del centenar de pacientes en una tarde.

Hubo médicos que, manteniendo su trabajo y área sanitaria en un estado, se desplazaban a otros estados para “pasar consulta” a enormes filas de clientes que esperaban para pagarle al “camello legal” las recetas que les daría. Aún así los beneficios para quienes derivaban estos fármacos al mercado negro eran muy altos: se llegaba a pagar 1 dólar por miligramo de sustancia, y en una sola prescripción de 50 pastillas de OxyContin de 80 mgs, hay 4000 dólares a ese precio. Suficiente de sobra para pagar al médico-camello, a los falsos pacientes que iban a por recetas, y para sacar una enorme tajada a esos precios de venta. Negocio para todos los implicados, mientras la demanda siguiera siendo tan boyante.

A esto se ha de sumar que muchos médicos en las clínicas, no sólo prescribían y cobraban por hacerlo, sino que también hacían de servicio de venta de esos productos que recibían directamente de representantes farmacéuticos.

¿Por qué? Pues porque ese era su único objetivo: vender y vender. Estas clínicas, no sólo prescribían a cantidades enormes de pacientes, tras el pago de una tarifa, sino que de paso les vendían también los fármacos; doble ganancia. Esto ha sido así hasta hace relativamente poco, ya que en el año 2015 se cerraron varias de esas “Pill Mills” (250 sólo en 1 estado como California) con casos tan llamativos como el de un médico que fue procesado (por 5 homicidios debidos a sobredosis, entre otros cargos) tras haber prescrito 2'8 millones de pastillas en 19 meses. La oxicodona del OxyContin (que supuestamente era menos adictivo y así se vendía por parte de la farmacéutica) pasó a ser conocida como “la heroína del hombre rico” por su elevado precio, en un guiño al nombre que -en los años 60 y 70- se le dio a la Datura estramonium, una planta solanacea muy común que contiene atropina e hiosciamina: “el ácido (LSD) del hombre pobre”.

Hasta febrero de este año, ya con los opioides enfrentando draconianas restricciones de nuevo en USA, Purdue Pharma y sus filiales no han dejado de impulsar y reforzar sus campañas de marketing para opioides (actualmente están despidiendo y recolocando a 200 representantes de ventas farmacéuticas). Hasta el ex-alcalde de New York y ahora abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, se dedicó a evitarle a Purdue cuantiosas multas y que sus directivos acabasen en prisión mientras seguían enganchando a todo un país a sus drogas; todos sabían lo que pasaba pero nadie quería dejar de ganar millonarias cantidades.

Pero la maquina de hacer dinero (de Purdue y sus satélites) abandona parcialmente USA para embocar una nueva estrategia de crecimiento, en la que se pasa a apostar por aumentarlas ventas de “OxyContin” en los llamados mercados emergentes de África y Asia, donde las regulaciones sobre estas drogas no les molesten y les permitan seguir haciendo miles de millones de dólares, a costa de gravísimos daños para el conjunto de toda la población, consumidores o no.


Drogoteca.



Texto publicado en Disidencias.net originalmente.

miércoles, 30 de enero de 2019

Tortura y mala praxis en el Hospital Clínico de Salamanca

Con este texto iniciamos el décimo-tercer año de la Drogoteca como blog  de información sobre drogas y otros asuntos. En este caso, el texto que os traemos, es una vivencia de hace menos de un mes, en el que a una paciente que tomar mórficos (pautados por sus médico especialistas en tto. del dolor) se la deja sin medicar adecuadamente o incluso se la medica con fármacos que no deberían usarse. Todo esto en el curso de un ingreso de urgencia en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Los pacientes que usan opiáceos, aunque sean estos prescritos por un médico, se tienen que asegurar sobremanera de que a otros médicos no les dé por ignorar su medicación, en un acto de negligencia que les puede enviar al infierno del Síndrome de Abstinencia de Opioides o SAO, como ocurrió en este caso a pesar de encontrarse en un hospital que tiene infinidad de recursos para evitar dicho problema,

Sin más preámbulos, aquí os queda el texto con el que iniciamos 2019.
Deseándoos lo mejor en este año, vamos con ello.

---



Tortura y mala praxis en el 
Hospital Clínico de Salamanca.


Este texto recoge lo vivido por una paciente -usuaria de opioides por prescripción médica- y sus familiares, hace tan solo unos días, en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. El uso del término “tortura” en el título refiere al uso de la abstinencia de opioides sin motivo médico que lo justifique, como lo recoge el informe del “Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes” del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en donde se recoge que “Una forma particular de malos tratos, y posiblemente de tortura, infligidos a los consumidores de drogas es la denegación del tratamiento de sustitución de opiáceos, provocando los dolorosos síntomas propios del síndrome de abstinencia”.



Eso fue lo sufrido por Mary, quien desde su entrada en las urgencias de dicho hospital hasta que se atendieron correctamente los problemas derivados de la abstinencia a opioides, pasaron 4 días en los que no se trató correctamente el problema, administrando otros medicamentos para enmascarar los síntomas o incluso un medicamento -Buprenorfina- cuyo uso presenta una contraindicación directa en pacientes tratados con analgésicos opiáceos y opioides, ya que provoca directamente un Síndrome de Abstinencia a Opiáceos o SAO

Cabe resaltar que la paciente es una enferma que está en tratamiento en la “Unidad del Dolor”, por lo que sus opioides están pautados y definidos claramente, de manera que cualquier hospital pueda encargarse sin dificultad de ese aspecto, ya que existen infinidad de medicaciones opioides que pueden ser administradas por diversas vías, de la anal a la intravenosa, de la oral a la transdérmica.

Quede claro que la intención de este texto es exponer públicamente la mala praxis, las negligencias médicas y el desinterés por el dolor de la paciente que muchos de los supuestos profesionales sanitarios de dicho hospital, mantuvieron en este caso. 

No es la intención de este texto atacar a todos los profesionales que trataron a Mary, ya que aunque pocos hubo algunos que no sólo hicieron su trabajo correctamente, sino que demostraron un interés y una atención genuinas ante una mujer a la que se le estaba haciendo sufrir una odisea de dolor sin necesidad alguna ni criterio médico que lo pueda justificar; a estos profesionales, a quienes les agradecimos personalmente su atención, volvemos a agradecerles sus actos sin los que Mary hubiera sufrido una agonía mucho más inhumana que la ya vivida.


Primer día:

En las primeras horas de la madrugada del lunes día 14 de enero de 2019, llegamos a las urgencias del Hospital Clínico Universitario de Salamanca con una mujer -de 52 años- que había ingerido amoniaco por equivocación (se encontraba en una botella de agua mineral, sin ninguna indicación sobre su contenido). La acompañamos su hija -que estaba presente en el suceso- y yo, a quien llamaron pidiendo auxilio al producirse el accidente.



Se atiende a la paciente con celeridad, dada la extrema gravedad que puede implicar algo así, e inmediatamente se le piden distintas pruebas (gasometría, analítica, rayos X y una gastroscopia) y se empieza a administrarle medicación intravenosa. Al cabo de una hora aproximadamente, se decide que se va a quedar ingresada en observación en las camas de urgencias.

En ese momento, cuando la paciente va a pasar al cuidado del hospital de forma íntegra, la hija y yo informamos al médico que la estaba tratando de que la paciente está en tratamiento en “Unidad del Dolor” y que tiene pautados opioides para diversas cuestiones. Le informamos de la medicación exacta que tiene prescrita (200 mg de Tapentadol, 1 pastilla de liberación retardada cada 12 horas) y de cuando fue la última vez que la paciente la tomó (unas 10 horas antes), para que puedan controlar la necesidad de opioide en sangre y le administren el fármaco o un equivalente, ya que prácticamente cualquier opioide servirá para controlar ese aspecto.

Es en ese momento cuando recibo la primera indicación de que los profesionales que la están atendiendo, a lo mejor no son tan profesionales. El médico con el que yo hablaba, al comentarle que es una paciente con opioides (sustancias como la morfina) pautados de por vida, me contesta que “pensará en ponerle un poco de naloxona”. ¿¿Qué dice este tipo?? 

Me quedo tremendamente sorprendido de que el médico diga que le va a poner algo que es justo lo contrario que debería hacer, y directamente le informo de que lo que ha dicho no tiene sentido: la naloxona es el antídoto de los mórficos que se pone cuando hay sobredosis, y la paciente se enfrentaba al problema contrario (infradosis).

Le hago ver al joven -e inexperto- médico la incongruencia de lo que ha propuesto, y que administrarle naloxona provocaría -en menos de un par de segundos- un Síndrome de Abstinencia a Opioides (SAO) a la paciente, con síntomas como de dolor intenso en todo el cuerpo, vómitos, diarrea y agitación extrema, que son justo lo contrario de lo que la paciente necesita. Esto es mucho más necesario en su caso, ya que la forma de proceder ante un accidente de este tipo es evitar causar vómitos como primera medida, para que el líquido cáustico ingerido no cause más abrasiones en traquea, esófago y cuerdas vocales.

El médico ve a las enfermeras allí presentes, asentir con la cabeza a lo que le he explicado sobre la incoherencia de su propuesta, y se la guarda en los calzoncillos ya que la van a ingresar y quedará al cuidado de otros médicos. Nos piden a los familiares que vayamos a casa a buscar dicha medicación analgésica “por si no la tienen en el hospital”, asegura. Esto es muy extraño, ya que lo lógico es que sean ellos quienes controlen la medicación del paciente, y en el hospital existen infinidad de medicaciones que son “equivalentes” a la medicación que Mary, la paciente, tiene prescrita. A pesar de eso, nosotros lo hacemos y al cabo de una hora, mientras la paciente pasa a ser ingresada en las camas de urgencias, volvemos con la medicación de la mano y la mostramos a los médicos que en ese momento la están tratando.

Los nuevos médicos nos informan de que, hasta que no se le realice una gastroscopia para determinar el alcance de las lesiones, no se le puede administrar por vía oral ni alimentos ni bebidas ni medicación alguna. Nadie ha dicho que tenga que ser por vía oral, y les indicamos que en ese momento ya está claramente entrando en un estado de falta de medicación opioide, por las horas que lleva desde que tomó su última dosis. Nos responden que no nos preocupemos por ello, que ellos saben cómo gestionar esos asuntos y tienen recursos de sobra para no tener que usar la vía oral (lo cual es totalmente cierto).

A primeras horas de la mañana de ese mismo lunes, Mary pasa a ser ingresada en planta, en concreto en la de medicina interna e infecciosos (planta 6ª). Una vez más, volvemos a informar a los médicos (en esta ocasión, a los nuevos médicos de planta) de la situación completa, y de su falta de medicación en el cuerpo. Nos dicen que toman nota y que “a ver si hay suerte y se le puede dar su pastilla tras la gastroscopia”

Nos extraña esa preferencia que manifiestan de que seamos los familiares los que le demos la pastilla y del uso de la vía oral, que ha sido abrasada por amoniaco y que ha vomitado todo el contenido del estómago, bilis y bastante sangre coagulada.



Se llevan a la paciente a hacerle la gastroscopia, que revela lesiones de diversa índole y que sólo permiten -en teoría- administrar agua, en pequeña cantidad, hasta que la paciente vaya mejorando. En este momento es cerca de la 1 de la tarde, y la paciente queda ingresada en la planta 6ª por el momento. Durante esas horas, la paciente entra abiertamente en un SAO (abstinencia a opioides) y se empieza a agitar, a sentir dolor, a no poder dormir, y especialmente a vomitar intensamente el poco agua que consigue beber, mezclada aún con bilis y sangre.

Le comento a la enfermera jefe de planta que la paciente está en pleno síndrome de abstinencia, y que así no es posible que dejé de vomitar ni que se pueda distinguir qué síntomas pertenecen a la intoxicación por amoniaco y cuáles a la abstinencia. Ante eso, la enfermera, nos dice que la mediquemos nosotros mismos, que le demos “su pastilla” ya que la tenemos

Le expresamos nuestra extrañeza con ese proceder, ya que por una parte tienen lesiones en todo el tracto esofágico y por otra que la pastilla es un comprimido “retard” que tarda varias horas en disolverse en el estómago, y que es muy improbable que -ya en síndrome de abstinencia, coloquialmente conocido como “mono”- la paciente consiga retenerla el tiempo suficiente para poder beneficiarse de ella.




La enfermera nos insiste y nos dice que no hay problema, que se la demos. Los familiares administramos a la paciente la pastilla. Al cabo de 20 minutos, y a pesar de los esfuerzos de la paciente, vomita de nuevo todo el contenido del estómago. Informamos a la enfermera de que la vía oral no nos sirve y de que ha vomitado todo de nuevo, a lo que la enfermera nos dice que “entonces no podemos darle nada ya”

Se refiere a los familiares, que no podemos administrarle otra pastilla porque no sabemos qué dosis puede haber sido absorbida, pero en el hospital existen medicaciones equivalentes para otras vías como la rectal, la intramuscular, la subcutánea, la intravenosa o la transdérmica; no entendemos cómo están dejando a una paciente -que proviene de “Unidad del Dolor” con un tratamiento pautado que no se puede suspender- sin medicación que evite el síndrome de abstinencia (en esencia exactamente igual que el de un toxicómano adicto a la heroína, pero con fármacos legales prescritos por un médico especializado).

La paciente se sigue agitando, cada vez más hasta enredarse en la cama con los tubos del oxígeno y las vías puestas para darle medicación intravenosa y administrarle suero. Eso nos hace tener cierta evidencia de que la paciente no llegó a absorber nada del medicamento por la vía oral (como era de esperar) y de que su situación se va a complicar mucho más en las siguientes horas, a medida que avance el desarrollo del síndrome de abstinencia en su cuerpo, y acudimos de nuevo a plantear el asunto a la enfermera, ya que en la tarde no hay más médico que el de guardia. Dicha enfermera nos dice en ese momento, que la van a bajar a la planta de digestivo (5ª planta) y que allí tratarán a la paciente. Son en ese momento cerca de las 7 de la tarde, y la paciente lleva 17 horas en el hospital ya.

Cerca de las 8 de la tarde se procede a trasladar a la paciente a su nueva habitación y planta, con otro nuevo “staff” médico y de enfermeras de planta. Una vez que ha sido trasladada su nueva localización, volvemos a iniciar el proceso de buscar al médico responsable (que no hay en la tarde) o en su defecto a la enfermera que pueda hacer algo como llamar a un médico de urgencias a atender el caso. Cuando lo logramos, nos dicen que ellas se van ya y que se lo digamos a las enfermeras del turno siguiente, mientras la paciente se va poniendo cada vez peor y se queja más insistentemente de dolor (dice que se ve morir de dolor, concretamente) mientras no para de vomitar todo lo que entra en su cuerpo, mezclado con sangre y bilis.



Cerca de las 9 de la noche entra el nuevo turno de enfermería, y volvemos a ir a su cuarto a explicarles el problema que hay y que no está reflejado correctamente en los papeles que tienen, a pesar de haberlo expresado desde el primer momento que se entró en el hospital. Por suerte, una enfermera se da cuenta de la gravedad del asunto, y de que tienen a una paciente -con lesiones en el tracto digestivo- a la que están provocando un “mono” que hace que no pueda dejar de vomitar, lo que evidencia una mala praxis en los cuidados que le están dando. 



Esta enfermera, a quien agradecemos su comportamiento y profesionalidad, avisa inmediatamente al médico de guardia para que resuelva sin retraso la situación, que es tan simple como administrarle cualquier otro agonista opiáceo (como su medicación) por una vía que no sea la oral, por razones obvias y nos dice que no entiende cómo han dejado pasar en urgencias y en la 6ª planta algo así, sin atenderlo hasta ese momento que ella da la voz de alarma. Le indicamos que nosotros tampoco, y que lo hemos estado reclamando e indicando desde que entramos en el hospital, hace casi 20 horas ya.

La médico de guardia no aparece, la paciente se va poniendo peor, y la enfermera de la 5ª planta viendo el cuadro, vuelve a llamar a la médico por segunda vez cerca de las 10 de la noche, indicándonos a la familia que dichas llamadas quedan registradas a todos los efecto

Finalmente cerca de las 22:20 la médico de guardia aparece y viene a ver a la paciente y a hablar con los familiares (con su hija y conmigo). Le indicamos lo mismo que llevamos indicando a todos los médicos que la han tratado durante toda la estancia de la paciente, y la médico nos da la razón viendo a la paciente en pleno “mono” o abstinencia, retorciéndose inquieta en la cama.

En ese momento, la médico de guardia nos dice que le van a poner un parche transdérmico de fentanilo (un potente agonista opioide) y además una inyección de metadona. Le pregunto que para qué la inyección de metadona si le van a poner un parche de fentanilo (coloquialmente conocidos como “parches de morfina” a pesar de no tener morfina), y nos dice que es para frenar el SAO en el acto, ya que el parche de fentanilo tarda unas horas en hacer efecto completo y la paciente, por la falta de medicación, está bastante afectada con lo que reducir el tiempo que está en abstinencia es esencial. La hija de la paciente y yo quedamos ya tranquilos, porque parece que al fin se toman el tema en serio y le van a administrar fármacos equivalentes a su opioide para que no esté “de mono”.

Son las 23 horas del lunes, llevo casi 22 horas en el hospital intentando que atiendan correctamente a la paciente, y el parking está a punto de cerrar; me voy a mi casa y queda al cuidado de la paciente su propia hija, durmiendo en el hospital. Al poco de llegar a casa me dice que le han puesto una inyección, y que luego le han puesto un parche. Ambos nos quedamos pensando que han hecho lo que la médico de guardia dijo que iban a hacer, darle fentanilo y metadona.

La paciente finalmente se relaja con la inyección de metadona -de efecto inmediato y larga duración- cae dormida y cesan los vómitos. 


Segundo día:

Al día siguiente -martes- Mary pasa el día dormitando, pero en la noche del martes a miércoles, la paciente empieza de nuevo a agitarse y a vomitar, lo cual no tiene ningún sentido para los familiares porque el cuadro es -de nuevo- el de un SAO, lo cual sería imposible si le hubieran puesto la medicación que nos dijeron que le iban a poner. La metadona tiene más de 30 horas de duración, y un parche de fentanilo -el que dijeron que le iban a dar- llega a las 72 horas de efectividad. Nada tenía sentido.... :P




Tercer día:

La hija de Mary me comunica que su madre se vuelve a poner "mala" (con abstinencia), y cuando llego al hospital el miércoles, tras la hora de comer, intento averiguar qué pasa y cómo puede estar poniéndose mala, de nuevo por falta de medicación, cuando cualquiera de las dos que en teoría le habían administrado era suficiente para acabar con el problema.

En ese momento, voy a hablar con enfermería y a indicarles lo que está pasando, y que no entendemos cómo puede ser con la medicación que le pautó la médico: fentanilo y metadona. Además, tenemos claro que le han tenido que administrar la metadona, por la intensidad y la duración del efecto que la dejó prácticamente dormida 1 día entero, estando ya en abstinencia de opioides. Las enfermeras simplemente nos escuchan pero dicen no poder hacer nada, afirmando que ya tiene medicación puesta para ese problema.

En la siguiente hora, mientras estamos la hija de la paciente y yo en la habitación, hago el descubrimiento de lo que está pasando: la hija me muestra dónde tiene el parche colocado. Cuando voy a ver si es que hay algo que esté bloqueando la absorción o que se le haya despegado el parche de fentanilo, con alarma descubro que nos han mentido: no le han puesto un parche de fentanilo (que son transparentes y muy finos) sino que lo que tiene colocado es un parche de Buprenorfina (su exterior es de esparadrapo marrón y son gruesos) que resulta ser el único analgésico que no se le puede administrar a alguien que está tomando opioides.




La buprenorfina, en lugar de ser un agonista puro, es un agonista parcial; administrar buprenorfina a una persona que está bajo medicación opioide, equivale a que ambos fármacos entren en conflicto, y el paciente se vea arrojado a un Síndrome de Abstinencia, pues la buprenorfina se comporta como un antagonista de los opioides en ese caso. 

Es un error tan tremendo como darle penicilina a un alérgico a la misma, pero además es una mentira que han mantenido ante la hija y ante mí, a quienes nos informó la médico de que le iban a poner un parche de fentanilo. Si el problema no había explotado antes, es porque la medicación administrada como parche tarda mucho más en hacer efecto que la inyectada, y hasta el momento la metadona había podido hacer efecto, pero ya no podía cuando la cantidad de buprenorfina en la paciente llegó a cierto nivel.

Dicho de otra forma, en lugar de una medicación para atajar el problema de la abstinencia de opioide en su cuerpo, habían dispensado otra medicación que generaba precisamente el problema que se pretendía evitar, aunque le hubieran dado al mismo tiempo la medicación correcta

Inmediatamente doy la voz de alarma y hablo con las enfermeras, requiriendo información clara de quién había aplicado dicha medicación, cuando las órdenes de la médico eran otras. ¿¿Quién era el o la inútil que estaba haciendo sufrir a esta mujer con un nuevo “mono” y por tanto con más vómitos, que abrasaban de nuevo las heridas en su tracto digestivo?? Las enfermeras no nos facilitan dicha información, y dicen que ellas no entienden tanto de esos fármacos, que se limitan a ponerlos.

Finalmente consigo que un enfermero preste atención al tema, y cuando se lo explico se da cuenta de la gravedad del asunto, y accede a llamar a la médico de guardia en la tarde-noche del miércoles

El propio enfermero entiende que es una chapuza absoluta, pero no quiere quitarle el parche de buprenorfina que le está provocando que vuelva al síndrome de abstinencia, porque aunque es un error y lo reconoce, puede enfrentarse a represalias por hacerlo sin que un médico lo haya dicho. 

Nosotros, la hija de la paciente y yo, no queremos retirar el parche para que no nos puedan acusar de haber interferido en el tratamiento médico y no puedan expulsarnos del hospital (lo que dejaría a la paciente sin testigos de lo que hacen con ella), pero no paramos de solicitarlo al personal.

Finalmente, tras llamar dos veces a la médico de guardia, se presenta cerca de las 9 de la noche y viene a hablar conmigo y con la hija. 

Es una nueva médico de guardia, no la del primer día, con lo que tengo que ponerla en antecedentes de todo lo ocurrido. Le digo que el lunes en la noche, su colega de guardia en esa planta, había informado a la familia de que le iban a poner fentanilo y metadona. 

Que esa es la información que hemos tenido durante 2 días sin que nadie nos diga que no es la medicación que se ha puesto, y que nos hemos encontrado con que le habían puesto un parche de buprenorfina que al ser un agonista parcial, estaba provocando que la metadona que le dieron para frenar el mono no tuviera efecto y la persona hubiera vuelto a estar con un fuerte síndrome de abstinencia. 

Le pregunté quién era el que había administrado dicho fármaco, y tampoco me contestó, pero no tuvo problema en reconocer que era una chapuza colosal y que era un fármaco que no se podía administrar a pacientes que usaban opioides para el dolor.

En un acto de honestidad, me dijo que iba a llamar al psiquiatra de guardia, porque ella no tenía mucha experiencia con esos fármacos y no tenía ni idea de cómo tenía que proceder ahora. Pero me aseguró que lo iban a resolver y que le retirarían el parche de buprenorfina que estaba causándole un profundo síndrome de abstinencia. Ante estas palabras de la médico yo me quedo algo más tranquilo, le explico lo que hemos hablado a la hija (que no tiene formación para entender el asunto a nivel médico) y procuro tranquilizar a la paciente, diciéndole que ya lo ha visto la médico de guardia y que me había dicho que iban a proceder a quitarle el parche y a darle una medicación adecuada, que iba a venir el psiquiatra de guardia para pautarla ya que la médico no sabía cómo proceder (palabras textuales).

Minutos después, cerca de las 11 de la noche, abandonaba el hospital porque el parking del mismo cierra a esa hora y me iba a mi casa a descansar, pero siguiendo en contacto con la hija que allí se quedaba. Cuando estoy llegando a mi casa, recibo una llamada de la hija para decirme que está allí el psiquiatra de guardia y que ella no es capaz de explicarle lo que ocurre, que si puedo explicárselo yo. ¿De verdad que la comunicación entre médicos en el mismo hospital y sobre la misma paciente no llega como para algo tan simple?

Una vez más, tengo que explicarle a un nuevo galeno el problema, mientras la paciente se está retorciendo de dolor y, de nuevo, vomitando todo lo que se le intenta administrar por vía oral. La conversación con el psiquiatra de guardia fue rápida y eficaz, le expliqué que la paciente tenía opioides pautados desde hacía años, que por el accidente con el amoniaco no podía tomar sus pastillas, que el lunes la médico de guardia dijo que le iban a dar metadona y parches de fentanilo, pero que alguien había cambiado la orden y le habían puesto un parche de buprenorfina. Por suerte, a este profesional no le tuve que explicar las incompatibilidades de la buprenorfina y entendió el problema a la primera.

El psiquiatra nos aseguró -a la hija de forma presencial y a mí por teléfono- que le retirarían el parche inmediatamente (pasaban ya casi 6 horas desde que descubrimos el error, y el parche seguía liberando el fármaco que causaba el problema en la sangre de la enferma) y que le darían un opioide agonista total, que no sabía quien había cometido dicha chapuza con la buprenorfina pero que él sí tenía claro que eso no se podía hacer, que no me preocupase que estaban solucionándolo ya.

Terminamos la conversación, salí del coche y subí a mi casa, dando por resuelto el problema una vez más: no se nos pasó por la cabeza que pudieran volver a mentirnos o a ejecutar una mala praxis que no sólo era una tortura para la paciente, sino que además empeoraba el cuadro por el que estaba ingresada, ya que el vómito le abrasaba las heridas internas.

Al cabo de una hora de haberme ido, la hija me escribe un mensaje indicándome que el parche sigue puesto, que nadie se lo ha quitado. Me pregunta qué puede hacer, le indico que busque a una enfermera y que le diga que 2 médicos (la médico de guardia y el psiquiatra de guardia) ya habían dicho que retiraran ese parche y nadie lo había hecho. Lo hace, pero las enfermeras la ignoran, hasta que una de ellas le dice que se lo quite ella misma si quiere...

La hija me consulta si lo puede hacer, y finalmente decidimos quitárselo a la vista de que nadie lo hacía y de esa contestación de la enfermera. 



Bien, la primera parte que era la medicación que le estaba provocando un mono durísimo, solucionada. La segunda parte, que era darle un opioide para que saliera del síndrome de abstinencia que en el propio hospital le habían provocado, se empieza a retrasar. 


Cuarto día: 

A las 2:00 am del jueves, la hija me dice que siguen sin darle nada y que se retuerce en la cama de dolor. Poco después me manda unas fotos de una medicación que le han puesto, que resultaba ser un “Valium” para que estuviera algo más calmada y fármacos contra el vómito, pero seguían sin atender el problema real (falta de opioide en sangre) y que le decían -nuevamente- que el psiquiatra había pautado un parche de fentanilo (como la médico del primer día) pero que no localizaban al médico anestesista, que decían que tenía que firmar un papel.

Mientras, Mary se retorcía en la cama de dolor y malestar, sin que nadie atendiera su
problema. A las 5 de la mañana del jueves, finalmente le dicen las enfermeras a la hija que no le van a poner ninguna medicación opioide, lo cual contradice totalmente lo hablado con el médico psiquiatra que nos aseguró que le podrían rápidamente un opioide agonista total. 

Dicen que si se pone muy mal (¿¿no lo está ya??) que buscarán “alguna cosa para darle”, como si fuera una limosna lo de tratar su estado y su dolor por SAO provocado médicamente sin justificación. Aparece la palabra “olanzapina” en la  conversación, pero la hija no tiene formación para entender que es un antipsicótico, cuando Mary no tiene ningún cuadro de psicosis o de demencia.

Cuando me llega dicha información, me doy cuenta de que muy posiblemente le han dado dicha medicación sin motivo alguno, porque en pacientes “agitados” -por demencia- es una práctica habitual

¿Quién está decidiendo administrar fármacos a la paciente que no han sido pautados por el médico y negarle los que el médico ha pautado? En ese momento, son las 9 de la mañana del jueves, y en una hora me presento en el hospital. 

Subo inmediatamente a ver a la paciente y a comprobar su estado, que había empeorado fuertemente, y me voy inmediatamente a “Atención al Paciente” para plantearles la situación y lo que estaban haciendo con esta persona y advertirles de que el siguiente paso que nos quedaba era presentarnos en el juzgado de guardia y presentar una demanda, por haber mentido -repetidamente y durante días- a los familiares sobre la medicación y el tratamiento que se aplicaría, por mala praxis y por administrar un antipsicótico a quien no tiene un cuadro psiquiátrico.




Que me atendieran allí me costó una hora y media de espera, y una vez que fui escuchado me dijeron que ellos no podían hacer nada, que mejor hablase con los médicos de la planta. Me dieron una hoja de reclamación y me despacharon diciendo que si quería podía poner una queja, pero que eso no iba a ayudar a mi familiar hospitalizado, me insistían.

Con la hoja de reclamaciones en la mano, subí a la planta, me fui directamente a la sala de médicos y pregunté quién llevaba a la paciente hoy, quién había ignorando lo que el psiquiatra había pautado esa noche, y quién había modificado lo que la médico pautó el primer día. Cero respuestas, sólo excusas y balones fuera, hasta que pregunté por el Jefe del Servicio, que es el más alto en esa cadena de mando; resulta que estaba de vacaciones y no podíamos hablar con él. 




Les expuse a las médicos allí presentes (ninguna mayor de 30 años, como todas y todos los médicos que nos atendieron en esos días) el asunto y el punto en el que nos encontrábamos -a punto de ir al juzgado a poner todo en manos de un juez- cuando una de ellas intentó defenderse argumentando que la medicación que se la había puesto era “criterio médico”, a lo que le contesté que no era criterio sino mala praxis y que habiendo usado buprenorfina junto a un opioide en una paciente con opioides pautados, poco íbamos a discutir eso ya que es una contraindicación absoluta de dicha medicación, como darle penicilinas a un alérgico: eso no es criterio médico sino negligencia, mala praxis y negación para encubrir la chapuza absoluta llevada a cabo con la paciente.

Salí de la sala de médicos de la 5ª planta y me dirigí a hablar con la paciente para ir a poner la denuncia en su nombre, cuando en ese preciso momento apareció una médico que, curiosamente, apoyó sin dudar todo lo que le dije y resultaba ser la que -ahora jueves- atendía a la paciente. 

Esta médico me indicó que creía que todo el cuadro que estaban viendo en la paciente, no era debido a la ingestión de amoniaco sino a la abstinencia de opioides, provocada inicialmente por la buprenorfina y continuada por no haberle dado medicación alguna para ese problema. 

La médico se adhería totalmente a mi tesis como explicación de lo que pasaba y, de nuevo, nos indicaron que iban a ponerle un parche de fentanilo. Tardaron poco en ponerlo y finalmente lo hicieron: habían tenido otras 24 horas a una paciente con abrasiones en tracto digestivo, con intensos dolores y vómitos que, obviamente, no ayudaban a curar las heridas que habían provocado su ingreso sino que las empeoraban al abrasarlas de nuevo cada vez que el vómito era expulsado, e impedían ver la evolución real de la paciente. Le pusieron el parche de fentanilo -finalmente- el jueves cerca de la hora de comer. En unas 3 horas, Mary dejó totalmente de vomitar y de referir dolor y malestar, salvo el propio del accidente con amoniaco en su garganta.




Quinto día:


El viernes, antes de las 9 de la mañana, le dijeron a la paciente que le iban a dar el alta, pero que primero tenían que darle comida para ver su estado. ¿Cómo deciden darle el alta antes de conocer si puede siquiera comer?

Le llevaron comida triturada un par de horas después, que la paciente no pudo ingerir, consiguiendo sólo tomar algunos líquidos. No tuvieron el menor problema en sacársela de encima y darle el alta el viernes, cuando llevaba 5 días sin meter nada sólido en el estómago y seguía sin poder hacerlo.

Por supuesto, el informe de alta ocultaba todo lo sucedido en cuanto a lo que habían hecho y dejado de hacer con Mary, salvo el único paso correctamente dado: ponerle un simple parche de fentanilo para que dejase de estar en un insufrible Síndrome de Abstinencia.



El resto de lo que ocurrió, si no es por la presencia de testigos, no hubiera llegado a saberse nunca, y la familia hubiera creído lo que los médicos le decían que iban a hacer con la paciente y que resultó ser falso en varias ocasiones: en todas menos en la última y con amenaza de denuncia por medio.

¿Es necesario que se llegue a este punto para que le den la medicación pautada a una enferma que procede de "Unidad del dolor"? 



Parece ser que, en Hospital Clínico Universitario de Salamanca, sí es necesario para no caer en las mentiras que los médicos nos contaban y poder defender los derechos de una mujer que se retorcía de dolor sin motivo alguno, por la negligencia médica que se cometió con ella.





PS: Refrán ad hoc.


"Los arquitectos tapan sus errores con jardines.

Los cocineros cubren sus errores con salsas.

Los médicos esconden sus errores con tierra..."