Mostrando entradas con la etiqueta NBOMEs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NBOMEs. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2016

Prensa bomba

Este texto fue publicado en Cannabis.es a raíz de una surrealista noticia sobre drogas aparecida en un medio generalista, el periódico "El Español", en el usaban todos los ingredientes para una noticia perfecta de drogas: un nombre pegadizo, una imagen que asustase, y una historia totalmente inventada y surrealista.

Y ellos son la "prensa seria". Hay que joderse.
Aunque en este caso, debo romper una lanza por ellos: son los únicos en todo el país que sacaron un estupendo trabajo desmintiendo (días después que yo, pero algo es algo) el estudio sobre el Krokodil que el inefable Gonzalo Haro le había colado por la escuadra a toda la prensa del país...
Al menos ellos, en ese caso, acertaron y los demás medios se quedaron mirando.

Reíros un rato, para eso están estos trabajos periodísticos sobre "drogas" y peligro social... esta arrasa en los suburbios de Barcelona!! Ojito!! ;)


---



Tengan cuidado que llegó "la bomba".




Para bailar... ¡¡esto es una bomba!!

Para gozar... ¡¡esto es una bomba!!

Para menear... ¡¡esto es una bomba!!


Me encanta King África. 
Seguramente muchos opinan que es una cutrez, que su música va a lo fácil, su letra es lo que la gente quiere oír, y que no aporta nada al panorama musical. Y es verdad.
Era cutre, pero vendía que te cagas y se lo llevaba “calentito”.
Algo así -que me encantan de esa forma- me ocurre con la mayoría de los “trabajos” periodísticos, en eso que solemos conceptuar como “prensa seria”, sobre drogas. Especialmente los que abordan asuntos relacionados con “nuevas drogas” o NPS (Novel Psychoactive Substances), son una obra muy parecida a lo que hacía King África con la música: la mayor cutrez del verano, pero daba pasta, oye. Y a eso estamos, no? ¿A vender? Y yo que creía que la prensa sería estaba para informar...
En esta ocasión el plato a degustar es un articulo aparecido en “El Español” y difundido en redes que, debo reconocer, el cocinero lo ha clavado al escribirlo. Y en cierto modo, esta obra de “periodista” me recuerda a esa cancioncita del “músico” veraniego: 


LA BOMBA.



Es la bomba, sí. Así han bautizado a la droga en cuestión los medios en USA, y en España obedecen. Y así se titula el artículo, también, junto con la coletilla de que “llega a España”. De entrada, deja claro su autor que no conoce el tema o que tiene mal la fecha del ordenador. Las drogas de la familia de las NBOMe (una estructura central común a varias o “moiety”) llevan muchos años en España: tantos como desde que existen ellas e Internet. 

Algunas son legales o aún no fueron prohibidas en algunos lados, lo mismo que ocurre con otros cientos de drogas que -gracias a la prohibición y a la guerra contra las drogas como política- aunque superan, y con mucho, los riesgos a la hora de consumir las frente a las “clásicas drogas, prohibidas de siempre” (por lo general infinitamente más seguras) son enormes. Pero están aquí, en forma de tripi, en forma de polvo, en forma de “lo-que-el-mercado-ingenie-según-sea-molestado” pero llevan ya un largo tiempo aquí, no acaban de llegar como intenta decir el artículo.
Digo artículo, pero en realidad me recuerda -de forma descarada- a la publicidad que un vendedor haría prácticamente de cualquier droga nueva que llegase a la ciudad. 

Nada más empezar a leer, nos encontramos una gran imagen de unos “ositos de gominola” sobre los que hay un “gotero” que está a punto de dejar caer una gota. El pie de foto ya dice que esa droga que describe como mortal, “se inocula” en los ositos . Podría poner: “los usuarios y vendedores la esconden así”, pero no. Inocula, mmmm, qué verbo más sugerente para levantar un poco de alarma con la foto de los ositos....
Y la primera frase, a mí, ya me deja claro lo que me espera al leerlo. Ahí va: “Acaba de llegar una nueva droga al barrio y es la hostia”. 

Si yo quisiera promocionar algo, lo que sea, de una droga a una banda de rock'n'roll, diría lo mismo a la posible clientela. Lo mismo. ¡¡Es nueva “y es la hostia” puta, amigos!!
Seguramente el autor podría replicar que el texto cuenta con información correcta, y que incluso presenta a una conocida marca en reducción de riesgos y análisis de drogas, que es cierto que su información es -como suele ser por otra parte- correcta. Pero entre nosotros... ¿a que sabéis de sobra que el 95% de las personas no lee un artículo entero, a menos que le vaya la vida en ello?
Estamos en “PAÍS CUÑAO” y con tener una cuenta en Twitter y ojear -mientras en el bar dejan libre el Marca para leer algo “bueno de verdad”- por encima algo, ya pueden convertirse en maestros -como poco- o llegar a entrenadores de fútbol de la selección nacional. 

La gente no lee, y eso lo sabemos todos los que escribimos: importan más las fotos y las letras GORDAS. Mucho más. Muchos medios eligen así -en función de cómo de impactante pueden presentar las cosas- si dan paso o no a una noticia. Y el público, pica. Confía en los medios. Confía en la “prensa seria”. Confía... y España va bien.
Y el resto del texto, hasta que empiezan los gráficos que sólo un 0'0001% de los lectores podrían entender porque la gente -aunque cuñaos- no llegan al nivel de licenciatura en Química Analítica- y ya hacen el “conjunto del pastel” mucho más pesado y denso, a mí me resulta una bella obra de publicidad a dicha droga. Lo digo como lo pienso. Y no quiero atribuir maldad donde pueda ser estupidez, pero tampoco puedo inferir las intenciones de un autor al escribir. Así pues ese es mi juicio, pero que cada lector se forme el suyo.
Luego “que no es adictiva” y que causa furor en los suburbios de Barcelona (juajuajuajua!!! aún tengo agujetas de reírme de esa frase). Y cosas como que “es la droga mítica con la que se atemorizaba antaño” con el cuento de las drogas que se vendían como caramelos a los niños en colegios, y que -como siempre, no es nada nuevo, es parte del guión del anuncio publicitario- hay gente que ha sufrido sobredosis ya y te deja loco (en realidad más bien, te deja muerto), pero claro, si causa “furor en los suburbios de Barcelona” pues... habrá que ir a por ella, no?
¡¡Ahí estamos, campeón!!
Y por si quedaba alguna duda, lo siguiente que se puede leer interesante -aunque puesto en boca de otro, en este caso del supuesto camello- es que es que ESTÁ MUY INDICADA PARA FOLLAR... :P 

Toma ya, clasicazo. Creo que todas las drogas han tenido un mito sobre sus “siempre estupendas propiedades para el sexo”, o te hacía un superhombre en la cama con erecciones gloriosas para satisfacer harenes de hembras ardientes, o eras el druida Panoramix capaz de enloquecer con tus pocimas y tus conjuros a la mujer más difícil de conquistar. TODO MENTIRA, molaría que fuera real, pero no lo es.
Y lo más divertido, es que el “supuesto camello” estaba diciendo la verdad. Porque el camello creía hablar de la 2C-BNexus o Afro, que sí tiene “ciertas propiedades” que la hacían útil en el sexo, pero por el simple motivo de que -a diferencia de otras drogas- no te dificultaba el asunto (aunque tampoco es que ayude a ello). Pero da igual: todas las drogas han tenido una publicidad similar en algún momento.
Para terminar la charla con el “camello” que dice estar manejando “Nexus” cuando en realidad, en esta ocasión como en otras muchas anteriores, es otra droga, el vendedor dice que no sabe lo que cuesta dicha droga y que “sólo se distribuye en círculos reducidos” y que la están “regalando” para experimentar con los clientes.
Joder... ya empezamos.
¿¿PERO NO CAUSABA FUROR EN LOS SUBURBIOS DE BARCELONA?? Y eso es un vendedor... ¿¿de qué??
¿Un camello o un camelo? Todo mentira.
Tras insistir en que es la sustancia perfecta, sin efectos secundarios y bla bla bla publicidad a su gusto, incluye el supuesto testimonio de una víctima de los “Osito Bomba” -como los bautiza al final del texto- que se comió dos, le pegó un malviaje de la hostia, y acabó en el hospital. La frase es graciosa, eso sí:
“Se comió dos ositos de esos y se lo encontraron sentado en la puerta del Carrefour a las siete de la mañana, desnudo y acariciando un caracol.”
Según el texto, los “Ositos Bomba llevan 16 -ni más ni menos- gotas de droga diluida”, de la droga que causa furor en Barcelona conocida como “la bomba”: pedidla así a vuestro camello favorito. ¿Habéis probado a echarle cosas líquidas -o a intentar “inocular”- a un osito de gominola? Pues eso, probad antes de creeros lo que os cuentan...
Para rematar el mojón, tenemos también el comentario que “la bomba” es un derivado del Nexus o 2C-B, lo cual es una completa idiotez de afirmación que -posiblemente, para no atribuir maldad- haya “fabricado” el autor, desde las explicaciones que le dieran y no acabase de comprender bien, ya que no se encuentra entrecomillada y no pertenece a la frase textual de la persona que refiere.
Todo eso bien presentado, lanzado en su momento en redes -hace poco se sacaba en TV una noticia sobre “gominolas y comestibles” de anfetamina o similares, pero lanzados por el mercado legal farmacéutico- y con 3 datos sacados de la Wikipedia más unas fotos y el servicio de análisis de cualquier laboratorio preparado para ello, hacen un artículo. De los de la prensa seria....
Me preocupa lo de “la bomba”. No por la droga en sí, que no es nada nuevo, sino porque incluso los nuevos “periodistas” sigan funcionando en los temas de drogas como los viejos publicistas; aunque el método y los argumentos para “lanzar al mercado” a la nueva sustancia sean más viejos y obvios que quienes escriben, todo sigue igual. Y España, sigue bien.


Esclavo de tus palabras 

y dueño de tus silencios, periodista.



También de la palabra escrita, y de aquello que -de una forma u otra- lleva tu firma. 

Vosotros -prensa seria- sí que sois

 la puta boma.

viernes, 6 de junio de 2014

Consejos para una policía cerril, una judicatura prostituida y un legislador tarado.



Al final así: 'Consejos para una policía cerril, una judicatura prostituida y un legislado tarado'.

Había pensado titularlo "cómo saltarse los controles de drogas de la policía" que vende mucho más, o trucos para no dar positivo en drogas e ir totalmente ciego sin que puedan multarte. O cómo tomar drogas hasta reventar y matar a otros con un coche sin que puedas ser imputado por dicho consumo. 
Pero yo conduzco, y no me gustaría un día toparme con un hijo de puta conduciendo mal, por la razón que sea (me da igual).

Fue una cuestión de tráfico, sin víctimas de ningún tipo (creo que un poco yo, pero tampoco tanto en vista de que no cobrarán NI UN DURO, NUNCA). La experiencia estuvo bien, fue divertida y de aquello vivido, con el tiempo pasado, me gustaría extraer algunas ideas, para la policía y para los que tenemos la desgracia de soportarla.

No se me enfaden ustedes, señores maderos y otros tipos de parásitos, pero es que dan tanto asco como las fuerzas de seguridad de la Santa Inquisición, y además no realizan un buen trabajo. Vamos con las razones.


Esta piruleta 
os pondrá la madera 
en la boca 
al haceros un drogotest.



Desde el día 9 de mayo, la legislación ha cambiado. En mi disputa con las fuerzas de inseguridad -a partir de ahora maderos, todos, para no liarnos- yo tengo la suerte de que puedo defenderme en un juicio (que pagaréis TODOS, maderos incluidos, con tasas que pagaréis TODOS, y con un resultado que, en cualquier caso, YO NO PAGARÉ) pero los que caigan o ya han caído después de esa fecha no tendrán ese derecho.

¿Por qué? Desde ese día, la ley considera que si tienes restos detectables de drogas en sus pruebas, es suficiente para inferir que estás incapacitado para conducir. Para muestra un botón: yo fui multado por dar positivo en cannabis (habiendo tomado VARIAS DROGAS MÁS que no aparecieron extrañamente en su test) en un nivel que correspondía a un porro fumado varias horas antes, como poco. Todos sabemos que el cannabis en el cuerpo dura hasta meses después del último consumo. ¿Todos? Nos queda la duda de la policía y los jueces (amén del hijo de la gran puta del legislador) porque están ayudando a mantener un normativa injusta. Digo que nos queda la duda por decir algo: sabemos que el nivel mental de un policía, por definición, no puede ser alto. El de un juez, se supone que algo más, pero tenemos sobrados ejemplos de cómo sus señorías le pegan duro a las drogas y salen a conducir en moto sin casco.



Yo di positivo. Pero no me realizaron una prueba de alcohol (mal hecho) y además me permitieron llevarme el coche en mi “peligroso estado alterado de conciencia”. No lo entendí, pero lo agradezco, porque es un buen indicio de mi estado a la hora de enfrentar el juicio: estaba bien para conducir señoría, pregúntele a los que me multaron por qué me dejaron irme con el coche... GRACIAS.

Yo lo tengo fácil para echarme unas buenas risas en los juzgados (cosa siempre recomendable, porque ya conocemos cómo va la justicia: aunque la mona se vista de seda, mona se queda) pero si, por ejemplo, hubiera salido un niño corriendo detrás de una pelota, aunque mi reacción hubiera sido la normal, si le hubiera atropellado estaría en la cárcel. Sí.
Cárcel.

El mismo tipo, con el mismo coche, y con las mismas drogas en el cuerpo estaría en la cárcel. A pesar de que en realidad no había nada que alterase la conducción, pero una mera razón bioquímica me hizo candidato a sus atenciones: mi cuerpo tenía THC. ¿En qué nivel es delito? ¿Será como el alcohol, no? Podrás tener un poco pero no haber fumado en el momento, no?

No. Da igual cuándo hayas fumado. Da igual -a nivel de test y sus resultados- que te vayas fumando una trompeta tras otra mientras conduces. Da igual. Porque con el porro de la noche anterior, tienes bastante para que te multen, o para que si tienes un mal percance... vayas PRESO.

Los que tienden a pensar que tanto la justicia como los maderos funcionan dentro de parámetros de lógica racional es que conocen poco a dichos actores. La justicia es una mala puta a la que han violado entre todos. Y sus chulos son los que mandan.
Montesquieu ha muerto y viva el vino!!

No, vino no. Que es delito!! Mientras no seas juez en España, ir bebido y conducir es delito. O juez o político o policía nacional a la fuga tras atropellar y matar a una ciclista delante de su marido al volver de fiesta.... hay varias cartas en el mazo que te permiten librarte de la cárcel (la carta-atómica se llama indulto). Pero cada uno juega con las que tiene.

La cosa es que tenemos al sistema legal pidiéndonos que no consumamos drogas, ya no al conducir, sino en el resto del tiempo, de nuestro tiempo, en el que es un derecho el consumir drogas. La pirueta esquizofrénico-legal, de que se permite el consumo de drogas pero no la tenencia, equivale a decir que podemos jugar al fútbol sin balón. Llevo décadas buscando el método para que las drogas aparezcan en mi casa sin haber pasado todo un proceso previo, y todavía no lo he logrado más que con algunas.... gracias Silk Road.

Personalmente entiendo que nadie debe coger un vehículo (ni una bici) si no está en estado como para conducir. Las veces que yo no he estado como para conducir han sido siempre por sueño: he tenido que pararme si iba solo, buscar un lugar donde no pusiera a nadie en peligro, y echarme un rato para no quedarme sopa. Si iba con otro conductor, le pasaba el coche y yo descansaba. En viajes largos descanso cada 90 minutos, y le tengo mucho mucho mucho miedo a la carretera.

No quiero gente drogada o borracha con un coche en la carretera y sería el primero en denunciar si lo veo. Sin complejo alguno.
Pero.... no me gusta la caza de brujas, no la apoyo y creo que hay que discutirla un poquito con datos, así que señores maderos tomen buena nota.

¿Qué drogas detectan los test de la policía en tráfico?
La policía a día de hoy sólo está capacitada para pillar unas pocas drogas, ni siquiera las más peligrosas. Y todas las drogas que la policía puede detectar y multar, pueden ser sustituidas por otras que aunque vayas totalmente ciego, no podrán multarte (por drogas).

Los drogotest de la policía a día de hoy buscan las siguientes drogas, que pueden ser sustituidas por otras:

  • Opiáceos: los test buscan una estructura común derivada de la morfina. Detectan -en teoría- la morfina (ejem), la heroína o el opio, la codeína y alguno más. ¿Qué no detectan? No detectan metadona (si alguien cree que eso no coloca que lo pruebe y corra a urgencias) como no detectan el fentanilo ni sus 100 variantes legales, butirfentanilo, china white, alfa-metil-fentanil, y así hasta el infinito. Las que la policía no detectan son las más potentes y mortales.Y si por casualidad les diera por intentar detectarlas, hay otros cientos de opioides que están esperando para reírse de ellos. Y ustedes, maderos, con un documento oficial de multa donde pone “opiacios”[sic]. A que es genial????

  • Benzodiacepinas: si usted toma un valium por el dolor de espalda, o un lexatin cuando está algo alterado o nervioso, o un trankimazin porque sufre ataques de ansiedad... usted tiene un problema previo y otro que le han regalado. Usted dará positivo en los controles de drogas. Ya sabemos que usted tal vez no sea un yonky como nosotros, pero se jode. La cosa es que la policía busca las benzos, que son fácilmente detectables (ejem), y si las encuentra... 6 puntos de carnet y 600 euros de multa como poco. Qué sustancias no detecta la policía que funcionen igual??? Pues los barbitúricos. La droga de la muerte para algunos y una herramienta útil para ciertos trastornos. Carmina Ordoñez era FAN. Puede ir usted torrao de barbitúricos hasta no saber si lo que pisa es el freno o la cabeza del policía, que por drogas no le multarán. Estupendo, no????

  • Cocaína: la reina de las drogas en nuestro país. Tenemos más cocaína que Colombia, y a veces dicen que mejor. En los sitios turísticos es común encontrar una interesante postal en la que se ve una playa, sangría y una montaña de cocaína, con la leyenda “Spain!! TONS OF COKE!!”. Somos los más mejores con esto del narcotráfico, pregúntenle a Feijóo. Si tomas cocaína das positivo, pero es más fácil dar positivo en cannabis que en cocaína, porque el cuerpo la metaboliza antes. Eso no quiere decir que no tengas efectos, porque tras horas fumando cocaína tienes de todo, pero aunque estés con los ojos como platos y limándote los dientes todavía, si han pasado un par de horas o poco más, ya no das positivo en cocaína. Pero como he dicho que hay otras que la pueden sustituir, ahí van. Todas las variantes sintéticas de la cocaína, con mayor o menor efecto anestésico, con mayor o menor bloqueo de la recaptación dopaminérgia, son indetectables para los maderos. Y en muchos casos, también para los laboratorios más potentes de análisis forense: no pueden encontrar lo que no saben buscar. Luce bien la cosa??? 

  • Anfetamina: el speed de toda la vida da positivo. El sulfato “cafeinado” de anfetamina racémica da positivo. La dextro-anfetamina (bendita) da positivo. Las viejas centraminas dan positivo. El test busca una estructura común a muchas drogas y pita si tienes alguna, pero... que pite no quiere decir que acierte. Los test dan muchos errores de reactividad cruzada. MUCHOS. MUCHÍSIMOS. De ese error, la policía se aprovecha para intentar imputar a la gente cuando tienen drogas NO PROHIBIDAS que dan positivo. En ese caso te marean un poco, pero la sustancia al no estar fiscalizada, no es motivo de sanción ni de delito. Es decir, que aparte de las 4 anfetaminas mal contadas que hay en la ley, tenéis todas las variantes legales que se venden en internet para poder burlar esta legislación estúpida y mal aplicada. Hay cientos y no las voy a enumerar. Añado que es mejor tomar una anfetamina (una dosis normal, como las de farmacia de hace unos años) para evitar el sueño en carretera que intentar conducir con somnolencia. De hecho, a nosotros no nos dejan conducir tras haber tomado una anfetamina (para estar despiertos si estamos cansados por cualquier razón) pero cuando el gobierno USA pone un cazabombardero en manos de unos pilotos, les da 15 miligramos de dextro-anfetamina en una 'Go Pill'. Pero ya sabemos todos que los pilotos de bombarderos son personas no humanas y a las que la anfetamina les hace bien, no a los demás.

  • Metanfetamina: se puede aplicar todo lo anterior con una cierta extensión más amplia. Este test busca aminas secundarias, como la meth o metanfetamina (ice) y la MDMA o éxtasis. Pero existen decenas de drogas que pueden sustituir a ambas. Drogas como la MDPV que es un estimulante peligroso y otras más potentes que no están prohibidas pasarían el test sin problema, y si no fuera así, tampoco ocurriría nada por no estar fiscalizadas. Otras de tipo entactógeno como la MDAI no las detectarían tampoco sus test, aunque tuvieras encima una sonrisa que el policía creyera que estás ligando con él. Son drogas legales y no pueden -aún- fiscalizar su uso. De fiscalizarlo, hay otras 200 esperando. Toda una noticia para ir tranquilos, a que sí????

  • Cannabis: y llegamos al error mayúsculo de la política de drogas. El cannabis. Una sustancia llena de usos razonables, que lejos de inducir violencia o descontrol, suele relajar a la persona. Aunque pretendan ahora hacer ver que hay más accidentes por el cannabis, es una falsedad de la policía y los medios. Ahora lo que hacen es buscar cannabis en niveles tan bajos que fumando un porro el día anterior des positivo. De esa forma, los accidentes que ocurran el día después de fumar, o incluso días después del último porro, podrán ser achacados al cannabis. Es así de triste y repugnante. Pero la respuesta química en este aspecto es aún peor. Si la mayoría de las drogas se pueden sustituir por otras con peligros similares, en el caso del cannabis no es así. Se pueden sustituir por cientos de drogas ultrapotentes que provocan desde fallos multiorgánicos a la muerte, psicosis, depresión, suicidio, disociación, des-realización y des-personalización entre otras diversiones. Drogas que matan FUMÁNDOLAS. La gente tiende a creer que los cannabinoides sintéticos tienen algo que ver con el cannabis, y no es así. Citando un pensamiento de tuiter: comprar cannabinoides sintéticos para evitar las sanciones por cannabis, es como comprar comida caducada porque es más barata. A lo mejor de primeras sales del apuro, pero con las sustancias tipo “spice” y similares (son drogas químicas aunque te vendan un trozo de materia vegetal, está espolvoreada en ella) el riesgo mayor no es la multa, ni la policía, ni la cárcel. El riesgo es la muerte por consumo. Y hay pocas drogas tan peligrosas como esa familia sintética. ¿¿Pretende la policía fomentar el consumo de cannabinoides sintéticos que no dan positivo en sus test??

  • Alcohol: el más buscado, la droga de las fiestas, las peleas, los asesinatos, los accidentes de tráfico, la violencia familiar, la droga por excelencia de las violaciones y un elixir para la abotargada mente de jueces y policías. El alcohol sí está regulado: puedes dar positivo pero sin pasarte. No está mal: yo estoy a favor de los controles de alcohol. Pero también se pueden violar: el éxtasis líquido o GHB es una sustancia -semifiscalizada porque tiene uso médico en España con el nombre de Xyrem- que viene a ser un alcohol en sus efectos. Además dicen que te pone muy cachondo. Pero también es fácil caer inconsciente si te pasas o si mezclas. Y como el GHB tenemos al GBL y a otras variantes, que no se detectan por rutina y que son tanto o más potentes que el alcohol. Y se venden por internet y hasta en algunos Sex-Shop.

Hasta aquí todas las drogas que buscan por rutina en un control. ¿Qué nos queda? Pues casi nada.

LSD. Mescalina. Psilocibina, todas las triptaminas enteógenas y decenas de feniletilaminas entenógenas o estimulantes que no detectan y que podemos comprar sin movernos de casa.
No parece recomendable conducir bajo el efecto de ninguna de estas drogas porque son lo que comúnmente se conoce como alucinógenos (aunque no lo sean) y porque es una forma un poco hija de puta de matarse: mátate tú solo, chaval. Es decir, que no mola pero se puede burlar...

Otro grupo de drogas que la policía no detecta: los tropanos. Todos los años tenemos la fiesta del estramonio en la tele, con mención especial para la desinformación de LaSecta TV, en la que algún genio coge estramonio u otra planta con compuestos similares y se prepara una sopa con ella, matándose o matando a otros. Estás drogas son alucinógenos en el sentido más puro de la palabra: no distinguirás si lo que ves es algo real o algo que tu mente crea, no sabrás dónde te encuentras aunque en tu sueño creas tener el control, y mientras tú crees estar partiendo pan para un bocadillo, puede estar serrando por la mitad a tu gato. No molan nada. Pero no dan positivo en sus controles.

Más drogas que no dan positivo: los NBOMEs. Son sustancias peligrosas, muy muy muy potentes, que han matado ya a varias personas. El problema es que a nuestro país llegarán como si fuera LSD: en forma de secantes. La LSD no tiene dosis letal, no existe una sobredosis mortal de LSD. Pero de cualquier NBOME existe y ya la han alcanzado otros antes que tú. Procurad no tomar drogas sin analizar este verano, y exigid a los festivales como el Arenal Sound y otros similares que instalen carpas de ONGs de reducción de riesgos y daños en el consumo de drogas, para evitar muertes que jodan festivales.

Tampoco sustancia como la ketamina o la MXE dan positivo, los disociativos no dan positivo en los test de la policía, ni el jarabe para la tos con DXM, que es otro disociativo en dosis altas y un vehículo común de excursión para muchos en sus inicios como psiconáutas. Es decir, la policía controla y mal un puñado de drogas, en beneficio de otras.

El mayor beneficiado de esa legislación será el grupo de los cannabinoides sintéticos, el más peligroso. La prensa “seria” está intentando vincular esas drogas con el cannabis con afirmaciones vergonzosas como que dichas drogas son derivados del cannabis (dejan ver su nivel a la hora de hablar) e incluso abogados bocazas por la red intentando sacar partido de ello. España tiene la peculiaridad de que, a pesar de ser los más mejores y los más primeros metiéndonos todo tipo de drogas, los cannabinoides sintéticos no han calado aquí. La razón? La marihuana. Tenemos cannabis de sobra, por nuestros cultivos y por el tráfico con Marruecos. Abastecemos incluso a media Holanda produciendo droga en España y vendiéndola para ese mercado. Hace poco visité una plantación con más de 10.000 plantas, de la que ni un gramo se venderá en España.

Pero nosotros, drogas no.
El cannabis es el nuevo objetivo de los medios, la policía (muñequitas comebolsas, según una amiga) y los jueces tarados que no distinguen la polla del brazo que hace la paja. Y no tardaremos en ver casos en los que los daños provocados por su acción son superiores a los que pretendían evitar: 'Causa causatis, causa causae'.

Maderos, toda acción conlleva una reacción. 
En este caso, perderemos todos.
Ni para proteger ni para servir: como perros al cuidado de sus amos y enemigos del ciudadano.

Planteaos si es lo que buscabais.



Y feliz fin de semana. :)
Symp.